Mbappé y Lamine en el torneo del 10 rememorando la dupla Cristiano- Messi: "A LaLiga le supone todo contar con estas dos marcas mundiales"

Desde 2008 hasta 2023, Cristiano Ronaldo y Messi prácticamente acapararon los Balones de Oro. Eran figuras planetarias, mitos del mundo del fútbol, que daban lustre a Real Madrid y Barcelona. Apenas ha pasado un lustro del último premio individual del argentino, cuando dos nuevos futbolistas prometen acaparar el gran protagonismo. Kylian Mbappé y Lamine Yamal ocupan el centro del escaparate de un campeonato que hoy arranca con un espectacular duelo de los nuevos 10 de la Liga.
"En más de dos décadas, ningún jugador ha ganado el Balón de Oro sin haber jugado en la Liga en algún momento de su carrera, y nuestra competición continúa, año tras año, está produciendo y atrayendo a jugadores de élite", cuenta a EL MUNDO, el presidente de la patronal, Javier Tebas. Mbappé aún no ha podido hacerse con el máximo galardón por coincidir en sus inicios con el apogeo del delantero portugués y del argentino. Lamine, este año, es uno de los favoritos para ganar el trofeo que otorga France Football. España vuelve a ser la galaxia en la que orbitan los astros más brillantes.
"Desde talentos formados en casa, como Lamine Yamal, hasta estrellas mundiales consolidadas, como Kylian Mbappé, Jude Bellingham o Julián Álvarez, los mejores siguen eligiendo la Liga como su escenario», apunta Tebas. Pero son el español y el francés los que lideran el ránking de talento. Yamal finalizó el último curso con 18 tantos y 25 asistencias, mientras que Mbappé aportó 44 tantos, que le proporcionaron el Pichichi y la Bota de Oro de la temporada 2024/25. El madridista sumó cinco asistencias.
Mientras que Kylian realizaba esos números en su estreno como jugador blanco en una campaña discreta para los intereses del Madrid, Lamine consolidaba el talento que apuntó el año pasado y, además de rozar una final de Champions, se hizo con todos los títulos nacionales. Dos de ellos, la Supercopa y la Copa del Rey, ganadas en la final al equipo del delantero francés, como hizo también en los dos enfrentamientos ligueros. "El fútbol español es donde las estrellas vienen a ganar, y los datos lo demuestran: cinco clubes distintos de la Liga han conquistado 21 de los últimos 39 títulos europeos, más que el conjunto del resto de las grandes ligas", valora el presidente de LaLiga.

El duelo individual, en cambio, resulta igualado entre ambos. En los cuatro choques del curso pasado Lamine ha anotado tres tantos y conseguido dos asistencias, mientras que el galo ha hecho cinco goles al Barcelona, una de sus víctimas preferidas también con la camiseta del PSG, equipo en el que coincidió con Messi tras su salida del club blaugrana.
Locura por el 10Las camisetas de ambos es lo que cambiará en este nuevo curso. Tanto Mbappé como Lamine han apostado por el emblemático número 10, el que portaron Pelé, Maradona, Messi, Puskas, Platini, Zico, Ronaldinho.... El francés ha asumido el dorsal de Modric; el español ha cogido el que dejó libre Ansu Fati, un talento que nunca terminó de explotar.
En solo 24 horas, el Barça vendió 70.000 camisetas con el nuevo dorsal de su estrella emergente y se generaron ingresos cercanos a los 10 millones de euros, según estimaciones internas de la entidad blaugrana. La llegada de Mbappé al Real Madrid duplicó las ventas que se produjeron cuando aterrizó Cristiano Ronaldo en el club y, según un estudio de Valora Analitik, el cambio de dorsal del francés podría terminar por reportarle al club blanco un total de 375 millones de euros anuales.
Lamine, el más valiosoEstas cifras provocan que el valor de estos futbolistas sea el mayor del panorama mundial. El extremo culé ha conseguido, gracias a su última temporada, liderar la lista de jugadores más preciados, según la web especializada Transfermarkt. Esta página pone a Lamine en la cumbre con un valor de 200 millones de euros (el primer jugador en la historia que lo ha conseguido siendo menor de edad) y sitúa a Kylian Mbappé en el segundo escalón, con un valor de 180 millones. El francés comparte esa posición con su compañero Jude Bellingham y con Erling Haaland.
"A la Liga y al fútbol español le supone todo contar con esas dos marcas propias, ya mundiales", explica Mario G. Gurrionero, director estratégico de CEG, sobre la importancia en la imagen del campeonato español. El especialista en comunicación para deportistas de élite cree que Mbappé y Lamine, como ya le ocurriera a Cristiano y a Messi, forman una "dupla" en la que "ambos jugadores se necesitan para seguir creciendo y buscando la excelencia". Gurrionero sostien que francés y español son "el mejor cartel" para una liga de fútbol profesional.
El 10 es un emblema, por eso el Atlético se le ha otorgado a Álex Baena, su gran fichaje. Nico Williams, otra de las estrellas del campeonato, lo portará en el Athletic. El duelo de dieces está servido.
elmundo